Canto primitivo andaluz con una trascendencia en la vida intelectual del pasado siglo que estuvo rodeado y apoyado por personalidades tan importantes como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Joaquín Turina, Fernando de los Ríos o Ramón Pérez de Ayala, entre otros muchos grandes intelectuales, que han pasado a la historia por su impagable aporte a la cultura española.
Un siglo después de esta iniciativa cultural que ha marcado el devenir flamenco de estos 100 años, Granada vuelve a reeditar este certamen que ya se celebrara en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra y que sería el primero de cante flamenco que se desarrollaba a nivel nacional.
Fue tan importante este evento, que no sólo fomentó la vida social y cultural de la capital, sino que sacó a la luz este arte, básicamente reducido a las tabernas y la noche, para convertir el flamenco y su cante en un auténtico símbolo de la cultura española.
Igualmente, este Concurso de Cante Jondo, supuso una alzada de voz frente al peligro de desaparición que auguraban al repertorio flamenco, y que bien pretendía conseguir la preservación de los cantes primitivos puros como fuente para una creación innovadora, además de servir como manantial primigenio y referencia en la celebración de posteriores festivales relacionados con este arte del flamenco.
En esta cita estuvieron presentes las más destacadas figuras flamencas de la época, que engrandecieron el evento ofreciendo actuaciones fuera de concurso como Pastora Pavón “La Niña de los Peines” o Antonio Chacón, que además participaron como jurado en el festival. También por aquellos días se contó con la presencia y el toque de guitarra de Ramón Montoya o el magnífico baile de “Macarrona”, entre otros muchos…
Es importante conocer que en esa Plaza de los Aljibes, el mundo vio con sus ojos, desde la ciudad de la Alhambra, la participación de artistas que serían más adelante de reconocido prestigio en la cultura flamenca, como La Gazpacha, Manolo Caracol, Manolo Torres o Diego Bermúdez “El tenazas”. Este último, consiguiendo el más alto galardón y alzándose como indiscutible ganador del Concurso de Cante Jondo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR